(+34) 630 95 57 15
(+34) 600 41 08 82
info@pradditive.com
IBPA
Ionización Bipolar de Punta de Aguja.
La IBPA (Ionización Bipolar de Punta de Aguja) es una tecnología adaptable a los sistemas de climatización y ventilación existentes en cualquier instalación, edificio o medio de transporte, para la mejora de su calidad del aire interior, mediante la eliminación de los siguientes patógenos presentes en él:
-
Polvo.
-
Virus y bacterias.
-
Mohos y esporas.
-
Volátiles en suspensión (COV / VOC).
-
Partículas nocivas de olor.
ATENCIÓN: La tecnología de IBPA no debe confundirse con un proceso de oxidación fotocatalítico (PCO).
La IBPA se basa exclusivamente en un principio de acción físico (no químico o físico-químico), la energía eléctrica y el principio electrostático. Esto hace que nuestra tecnología esté alineada con la normativa europea e internacional, en el uso de purificadores en ambientes de interior, así como en la normativa en materia de Salud, siendo su uso totalmente seguro a la exposición de las personas.
La IBPA produce iones de oxígeno, cargados con una polaridad ajustable y determinada, que reaccionan con las partículas de polaridad contraria presentes en el aire del interior de un edificio, aglomerándolas en grupos o conjuntos de partículas, con una masa y diámetro resultante mayor. Esto hace que los filtros convencionales de los sistemas de climatización y ventilación del edificio puedan negociar con partículas más grandes, por lo que mejora la capacidad de atrapamientos, equiparándose a filtros de 5 o hasta 7 categorías superiores.
La carga iónica producida no genera concentración de atmósferas pues los iones, en contacto con otras partículas, se descargan volviendo a su condición anterior, los átomos de oxígeno. Debidamente calculada, su potencial es suficiente para producir el aglomerado de partículas y la inactivación en el aire de determinados virus encapsulados, como la gripe o el SARS, de bacterias y mohos. Esta es la base para el reconocimiento de la IBPA como medida de protección colectiva (PRL), generando una verdadera barrera a la transmisión de patógenos y contaminantes por aerosoles.
La IBPA está recomendada por los Ministerios de Sanidad, Trabajo, de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, por el INSST e IDAE, aplicado en los sistemas de climatización y ventilación de un edificio contra el COVID19. Así ha sido publicado en documento oficial, por su notable capacidad en el atrapamiento de partículas.
A falta de una normativa específica, la Administración española señala y advierte que, para llevar a cabo un proyecto de ionización bipolar, la tecnología escogida debe cumplir con los siguientes requisitos indispensables:
1. Estar en posesión de las siguientes certificaciones con validez europea:
-
Marcado CE.
-
Cero emisiones de ozono.
-
No producir subproductos contaminantes, derivados de su propia acción.
2. La instalación debe correr a cargo de un técnico o empresa competente.
3. Cumplir con la Directiva 528/2012, relativo al uso y comercialización de biocidas.
4. Cumplir con la Directiva 59/2013/EURATOM, relativa a la exposición de las personas a las radiaciones ionizantes.
Pradditive, cumple con la totalidad de los requisitos oficialmente exigidos por la Administración, cuenta con las certificaciones europeas expedidas a su nombre y tiene experiencia acreditada en el cálculo y ejecución de proyectos de ionización bipolar. Animamos a nuestros distinguidos clientes a solicitar toda la información técnica y normativa reglamentaria, así como las garantías experienciales suficientes a las empresas, antes de iniciar un proyecto de ionización bipolar.
Normativa a aplicar.
Descargas.
CATÁLOGO COMERCIAL
-
Catálogo comercial Pradditive IBPA.
OTRA DOCUMENTACIÓN
-
Declaración responsable de Pradditive, de cumplimiento del marco normativo y obligatorio, sobre la seguridad a las personas.